El contexto es todo aquéllo que existe y ocurre alrededor del tema de tu trabajo, discurso o de cualquier otra cosa que hagas. El lugar en el que vas a exponer, la situación social, política y todo aquéllo que pueda influir de alguna manera, para bien o para mal en el desarrollo de tu trabajo.
Recuerdo una situación bastante divertida cuando bailaba break dance. Vivía en Madrid y solía ir a bailar a Nuevos Ministerios con un grupo de colegas. Éramos como unos 20 miembros en el grupo, y nos hacíamos llamar TNT Footwork. Nos creíamos los reyes del baile jajaja.
Creo que estábamos en Noviembre cuando quedamos unos cuantos para bailar una mañana de domingo. Yo solía ir a a la iglesia con mi tía. Confieso que obligado, porque estaba más interesado en otras cosas. Si no lo sabes, a la iglesia hay que ir guapo y bien vestido, y claro, no podía ir con el flow que normalmente llevo cuando voy con mis amigos. Imagínate la risa que les dio a mis colegas cuando me vieron llegar con un jersey de rombos y unos pantalones tipo chino y con cara de no haber roto un plato.
Ésta fue una situación bastante graciosa, pero también un gran ejemplo de cómo el contexto afecta a todo lo que hacemos. En éste caso, era mi indumentaria la que no encajaba en el contexto. Mi imagen enviaba un mensaje que no concordaba con lo que iba a hacer. Es como si un fontanero fuese a bañarse a la playa con el mono de trabajo.
Sin embargo, si hablamos de una exposición o de por ejemplo una entrevista, el contexto juega un papel más importante. En muchas ocasiones te tocará adaptar tu imagen, lenguaje y actitud a la situación en la que te encuentres. Y es que aunque no lo creas no sólo comunicas con lo que dices, sino también con tu presencia.
2 comentarios en «El contexto lo condiciona todo»