El discurso en el escenario

Esta es la prueba más temida por todos. Después de hartarnos de investigar, ordenar la información, estructura todo y ensayar, aún nos queda la prueba de fuego.

Como hemos dicho en otras cápsulas, todo el proceso mencionado anteriormente te ayudará a reducir los nervios. Has interiorizado mucha información mientras hacías el trabajo, has ido entendiendo cada palabra y dándole su lugar en tu redacción. A estas alturas de la película ya dominas el tema y eres capaz de hablar de él con la suficiente naturalidad y seguridad como para convencer hasta al autobusero de que eres una máquina en el asunto.

La cuestión es que, a quien tengas que demostrar que eres el jefe o la jefa en la temática de tu trabajo quizá sea a un profesor, a tus compañeros de clase o a tu jefe. Y esta parte se suele hacer bastante cuesta arriba.

Por eso te quiero compartir algunos trucos e ideas a la hora de estar sobre un escenario. Saber cómo moverte, te ayuda a reducir los nervios y a tener más seguridad a la hora de compartir la información de tu trabajo frente a un público.

Lo que hagas ahí arriba forma parte de tu discurso, porque no debes olvidar que no sólo comunicas con tus palabras, sino también con tus gestos, tono de voz, movimiento en el escenario, actitud, etc. Todo lo que hagas dice algo de ti y de tu exposición, por eso es importante saber lo que vas a hacer y cómo lo vas a hacer.

Deja una respuesta